Geología
La Geología, de acuerdo con la Real Academia Española, es la ciencia que estudia “la forma exterior e interior del globo terrestre, de la naturaleza de las materias que lo componen y de su formación, de los cambios o alteraciones que estas han experimentado desde su origen, y de la colocación que tienen en su actual estado”.
Pero, ¿de qué trabaja un geólogo? Quienes se dedican a esta área del conocimiento pueden desempeñarse como investigadores científicos, asesores en la exploración del suelo para la explotación de recursos naturales, analistas de fenómenos naturales y sus consecuencias en el medio ambiente y planificadores de proyectos de ordenamiento territorial, entre otras tareas.
Estas labores tienen cabida en una gran variedad de instituciones y empresas públicas y privadas, desde universidades hasta organizaciones vinculadas a la minería, aguas subterráneas y combustibles.
En cuanto a la oferta académica disponible, muchas universidades ofrecen estudios de grado en Geología, con una duración de cuatro años, que habilitan a insertarse en el campo laboral mencionado. Además, existe la posibilidad de estudiar grados tecnológicos (o técnicos) de menor duración, así como quienes deseen especializarse pueden realizar distintas maestrías, doctorados y otros posgrados en la materia de su interés.
Para formarse como geólogo es esencial contar con una marcada capacidad de observación, análisis y síntesis de la información, sólidos conocimientos en ciencias básicas como matemática y física, y un compromiso con la protección de los recursos naturales y su uso sostenible. Además, se trata de una profesión que requiere un gusto por los viajes, los paisajes, por el trabajo al aire libre y en equipo.